Ruta_312 Bastión íbero de Cerro Tirez. Villacañas. (Toledo).
Espacio Sagrado en Cerro Tirez.
Venas de Agua subterránea que alimentaban la laguna de Tirez.
Desaparecida Iglesia de Tirez, posible ubicación sobre el Vórtice Telúrico de 19.500 ub.
Zonas Arqueológicas de Villacañas.
Arqueología de Castilla – La Mancha.
Bastión íbero de Cerro Tirez.
Anomalías magnéticas y emplazamientos Arqueológicos.
En la antigüedad, nuestros antepasados situaban sus necrópolis en las cercanías de las Anomalías Magnéticas, desde este punto de vista, los yacimientos de la zona AA-2 (4 Kms.) AA-3 (3,5 Kms.) y AA4 (5Kms.), podrían deparar sorpresas en el futuro, si se descubren sus necrópolis .
Cerro San Antón.
Anomalías magnéticas extremas – EL SOL.
Ara Votiva Romana – Zona Arqueologia AA-11
Vórtices Telúricos y ventanas espacio-temporales.
Científicos exploran la relación entre los vórtices donde se libera la energía del centro de la Tierra y la visualización de Ovnis por parte de ventanas espacio temporales, generadas por energías, aun desconocidas para la ciencia actual.
.
.
Tras la desaparición de Tarteso, a finales del s. VI a.C. otros pueblos que habitan la Península Ibérica protagonizan su Historia. Los nativos ibéricos enraizados en sus costumbres se oponen durante cientos de años a las potencias invasoras: Cartago y Roma, que transformaron sus vidas. En la resistencia a las invasiones se forjan hechos resonantes como Sagunto y Numancia, y personajes inmortales como Viriato.
