Ruta_458 Colonia Atlante (Montemor-o-Novo , Evora). I (PORTUGAL).
http://www.radiestesiaysalud.com/lugares_en_portugal.htm
http://www.megalithic.co.uk/article.php?sid=14076
Montemor-o-Novo.
Anta doble de Comenda de Igreja.
http://dolmenesextremadura.esy.es/files/097-Anta-Grande-da-Comenda-da-Igreja.pdf
http://www.portugalnotavel.com/anta-grande-da-comenda-da-igreja-montemor/
Fotografía: Josu Fernandez Villaverde
Santiago do Escoural.
https://www.instagram.com/explore/tags/santiagodoescoural/?hl=es
Anta Son Brissos.
https://fr.wikipedia.org/wiki/Anta_de_S%C3%A3o_Brissos
http://tectonicablog.com/?p=77870
Fotografías: leniabranco
Gruta do Escoural.
Fotografías: Desde la prehistoria.
Cueva do Escoural (Santiago do Escoural, Portugal), con pinturas y grabados rupestres del Paleolítico Superior, siendo utilizada como santuario hasta hace aprox. 15.000 años.
Mucho más tarde, en el Neolítico, la cueva fue usada como necrópolis.
Cronología de la cueva:
– Hace unos 50.000 años (Musteriense), los Neandertales usaban la cueva como base temporal para su actividad de caza.
– Hace unos 27.000 años va habiendo presencia de comunidades del Paleolítico Superior (Homo Sapiens Sapiens), que realizan grabados y pinturas en el interior de la cueva. Utilizaron la cueva como santuario durante unos 12.000 años.
– Hacia el 4000-3000 aC, la cueva se usó como necrópolis neolítica.
– A finales del Neolítico (ca. 3000 aC), la cueva fue sellada, permaneciendo cerrada hasta 1963.
Cueva do Escoural (Santiago do Escoural, Portugal), con pinturas y grabados rupestres del Paleolítico Superior, siendo utilizada como santuario hasta hace aprox. 15.000 años.
Mucho más tarde, en el Neolítico, la cueva fue usada como necrópolis.
Cronología de la cueva:
– Hace unos 50.000 años (Musteriense), los Neandertales usaban la cueva como base temporal para su actividad de caza.
– Hace unos 27.000 años va habiendo presencia de comunidades del Paleolítico Superior (Homo Sapiens Sapiens), que realizan grabados y pinturas en el interior de la cueva. Utilizaron la cueva como santuario durante unos 12.000 años.
– Hacia el 4000-3000 aC, la cueva se usó como necrópolis neolítica.
– A finales del Neolítico (ca. 3000 aC), la cueva fue sellada, permaneciendo cerrada hasta 1963.
Planta del Tholos do Escoural, hallado a 600 m de la cueva. Consta de una cámara de piedra de 6 m de diám. con una falsa cúpula y un largo corredor.
Se trata de una estructura funeraria colectiva típica del Calcolítico.
Evora.
“A região de Évora tem vestígios de culturas antigas, cheias de magia. Lá
existe uma gruta, a Gruta do Escoural, com pinturas, como a de um belo
cavalo, que parecem remontar ao paleolítico. Na época megalítica, que os
arqueólogos datam de 2300 e 1500 a.C, surgiram em Portugal os primeiros
grandes monumentos dessas terras – dolmens 19, menires 20 e túmulos feitos
com grandes pedras.
Junto a Évora há as pedras dos Almendres, famosas e fatídicas. Aí também
se conservam os restos de um templo monumental dedicado à deusa Diana”
A BRUXA DE ÉVORA
MARIA HELENA FARELLI
https://dspace.uevora.pt/rdpc/bitstream/10174/2301/1/SinaisPedra.pdf
Arraiolos.
Anta das cabeças.
La Atlantida según el contactado italiano Eugenio Siragusa.
http://cronicasubterranea.blogspot.com.es/2008/12/siragusa-el-anunciador.html
http://www.heliocentro.org/Biblioteca/LIBROS/TEXTO/EUGENIO%20SIRAGUSA.pdf
Templo Atlante en Cruiser Tablemount.
http://www.radiestesiaysalud.com/la_atlantida.htm
Stonehenge prototipo de templo Atlante.
http://www.radiestesiaysalud.com/templo_de_stonehenge.htm
La conexión Atlante de la Gran Pirámide de Keops.
Atlantida. El reino del olvido por Germán Cabello.
Malta, la isla de los templos Atlantes.
https://www.viajandoentrepiedras.com/mnajdra-y-hagarqim-malta/
Anomalías Magnéticas de Malta.
Templo de Hagar Qim.
https://es.wikipedia.org/wiki/%C4%A6a%C4%A1ar_Qim
http://www.descubremalta.com/2014/03/templo-megalitico-malta/
Fotografías: Ana García.
Templo de Mnajdra.
Fotografías: Ana García.