Quantcast
Channel: senderosesotericos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 386

Ruta_347 El misterioso rostro junto a la ermita de Peñarroya. Argamasilla de Alba. (Ciudad Real).

$
0
0

Ruta_347 El misterioso rostro junto a la ermita de Peñarroya. Argamasilla de Alba. (Ciudad Real).

 

999

El artista que hizo esto ya le echó unas cuantas horas… Esta cara la encontramos enfrente de la ermita de la Virgen de Peñarroya.

2F515BAA3E2A513D179934513D163B

20

21

Castillo y Pantano de Peñarroya.

El castillo de Peñarroya se alza sobre una peña desde la que domina un acantilado, en un tramo del río Guadiana que da a la presa del embalse de Peñarroya.
Según una crónica manchega de Don Ramón Antequera Bellón (Juicio Analítico del Quijote), el capitán Alonso Pérez de Sanabria arrebató el castillo a los musulmanes el día 8 de septiembre de 1198. A raíz de la toma de la fortaleza se encontró la imagen de Nuestra Señora de Peñarroya, que es venerada desde entonces por los vecinos de Argamasilla, que tienen en ella su Patrona. También es patrona de los lugareños de La Solana. Tras la Reconquista, formó parte de la Orden Militar de San Juan en 1215.
En el siglo XIV Peñarroya era, sin duda, la encomienda más importante de la Orden de San Juan desde el punto de vista económico. Se trataba de una fortaleza para garantizar el aprovechamiento económico del territorio: arrendamiento de pastos, cobro de impuestos y protección de pobladores, a la vez que almacén de bienes o “caja fuerte” de la Orden.
Celebrando dos romerías en diferentes épocas del año; una de la localidad de Argamasilla y otra de la localidad de La Solana.

777



Viewing all articles
Browse latest Browse all 386

Trending Articles