Quantcast
Channel: senderosesotericos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 386

Ruta_345 Petroglifos de la laguna de la tinaja. Ruidera. (Ciudad Real).

$
0
0

Ruta_345 Petroglifos de la laguna de la tinaja. Ruidera. (Ciudad Real).

MAPA3

Petroglifos de la laguna de la tinaja.

dsc_0234-2-20

dsc_0207-2-20

 Ermita de San Pedro de Verona.

ossa_de_montiel_-_albacete_-_008

Cueva de Montesinos.

img7

Segun cuenta El Quijote, en el interior de la Cueva de Montesinos había un palacio en el que habitaron más de 500 personas, víctimas de un encantamiento de mago Merlín, y “…sólo faltan la dueña Ruidera y sus siete hijas y dos sobrinas, las cuales llorando, y por compasión que debió tener Merlin dellas, las convirtió en otras tantas lagunas, que ahora en el mundo de los vivos y en la provincia de la Mancha, las llaman las Lagunas de Ruidera”.

 La aventura espeleológica de Don Quijote.

texto1

Don Quijote en la cueva de Montesinos.

texto2

 Visiones y encantamientos en la cueva de Montesinos.

Cervantes y el priorato de San Juan.

Cervantes y el gran prior de la Orden Militar de San Juan.

Territorio, espacio y sociedad en tiempos de Cervantes.

Castillo de Rochafrida.

rocafrida2

21 Claves secretas del Quijote y de Cervantes.

Este año está muy vinculado a Cervantes pues se cumplen 400 años de la publicación de la segunda parte de El Quijote y en estos días se están identificando los huesos del “manco de Lepanto” en el convento madrileño de las Trinitarias Descalzas. Por estas razones La Escóbula realiza el programa desde la Hospedería Casa de la Torre, en la localidad de El Toboso, para entender un poco mejor la vida y la obra de Miguel de Cervantes. Y para ello contaremos con dos especialistas como son Francisco Javier Escudero Muñoz, que explicará en qué consiste el Común de la Mancha y la importancia de la Orden de Santiago en la zona y José Manuel González Mujeriego, autor de “Lo que Cervantes calló”, hablará de su hipótesis sobre ese lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiso acordarse, y que identifica con Mota del Cuervo.
Como exclusiva, contaremos con la entrevista a los investigadores forenses Almudena García y Francisco Etxeberría sobre los hallazgos óseos encontrados en un féretro de la cripta del convento de las Trinitarias. Aparte de otros temas y curiosidades que nuestros contertulios comentarán sobre dónde nació Cervantes, quién era el autor del Quijote de Avellaneda, que tenía de peculiar la cueva de Montesinos o cómo eran los primeros grabados que se hicieron de El Quijote. Dos horas quijotescas para saber algo más de alguien del que desconocemos casi todo.

 

 

 



Viewing all articles
Browse latest Browse all 386

Trending Articles