Quantcast
Channel: senderosesotericos
Viewing all articles
Browse latest Browse all 386

Ruta_250 Monasterio cisterciense de San Salvador de Pinilla. Pinilla de Jadraque. (Guadalajara).

$
0
0

Ruta_250 Monasterio cisterciense de San Salvador de Pinilla. Pinilla de Jadraque. (Guadalajara).

Imagen 321

DSCN7186 (Large)

DSCN7174 (Large)

DSCN7175 (Large)

DSCN7191 (Large)

P1090314

DSCF1330

DSCF1298

DSCF1322

Románico en Pinilla de Jadraque.

“Pinilla de Jadraque debió de tener, por lo que se conserva, una magnífica iglesia románica de comienzos del siglo XIII. Pero una reconstrucción del XVII, que cambió la cabecera por otra anodina de planta cuadrada y el incendio producido en el siglo XX, terminaron por reducir sus restos medievales a la hermosa galería porticada, una portada y el arco triunfal interior.
Todo ello ha sido suficiente para que resultar declarada Monumento Histórico Artístico de carácter nacional.

La arquería y columnas del pórtico se asientan sobre un alto podio. En su costado meridional se abre en el centro el vano de entrada con arco semicircular apoyado en dobles columnas con los fustes adosados. A cada lado existen cuatro arcos más, también sostenidos por columnas geminadas. Los capiteles de las columnas son sencillos pero de una hermosa elegancia, con un repertorio de grandes y lisas hojas rematadas en volutas, pomas, etc.
En el costado occidental de la galería se abre otra entrada similar a la ya vista y a su lado sur aparecen otros dos arcos, también sobre columnas geminadas, que disponen de los únicos capiteles historiados de la galería, y por ello de gran interés, aunque de controvertida interpretación.
Las escenas cinceladas son dos sirenas ofreciendo peces a un personaje central, Cristo en Majestad dentro de la Mandorla Mística rodeado por el Tetramorfos, la crucifixión de Cristo con María, San Juan y dos ángeles y por último una escena que se ha interpretado como la resurrección de un alma que emerge de un sepulcro o la escena de la Natividad.

Para terminar, toda la galería tiene alero sostenido por canecillos, mayoritariamente con perfil de nacela.
La puerta del muro sur se abre sobre acusado arimez y dispone de cuatro arquivoltas planas que forman una acusada bocina. Todas apoyan sobre jambas, menos una que lo hace sobre columnas con capiteles.
En el interior, el arco triunfal es el original románico. Cuenta con doble arquivolta, la interior sostenida por medias columnas con capiteles vegetales.”

Pinilla de Jadraque (2008).

Pinilla de Jadraque es un apacible pueblo situado en el valle del Cañamares, a 60 Km de Guadalajara y a 120 km de Madrid. Cuenta con una Iglesia románica del San Salvador de influencia segoviana y soriana que es Monumento Nacional desde el año 1961.

Monasterio cisterciense de San Salvador de Pinilla.



Viewing all articles
Browse latest Browse all 386

Trending Articles