Ruta_246 Alto Tajo: Cueva de los Casares. Riba de Saelices. (Guadalajara)
- http://goo.gl/maps/XjhNq
- http://www.pueblos-espana.org/castilla+la+mancha/guadalajara/riba+de+saelices/galeria-fotografica/
- http://busquemoselmisterio.blogspot.com.es/2008/11/los-casares-un-templo-de-la-vida.html
- http://www.patrimoniohistoricoclm.es/yacimiento-poblado-hispano-musulman-de-los-casares/multimedia/visitas-virtuales/vv-casares-punto-1/
- http://descubriendogadalajara.blogspot.com.es/2011/07/la-cueva-de-los-casares-esa-gran.html
- http://edygarcia.blogspot.com.es/2012/09/e-moreno-y-la-cueva-de-los-casares.html
- http://www.lacronica.net/las-visitas-a-la-cueva-de-los-casares-seran-gestionadas-por-47672.htm
- http://estudios-prehistoria.blogspot.com.es/2007/08/la-danza-del-chamn-de-los-casares.html
- http://www.herreracasado.com/2007/04/13/otra-visita-a-la-cueva-de-los-casares/
- http://alcarria2.blogspot.com.es/2011/12/cueva-de-los-casares-espejo-de-la.html
- http://www.contraclave.es/lecturas/chamanes.pdf
- http://iberiacunadelahumanidad.wordpress.com/tag/cueva-casares/
- http://www.rutasconhistoria.es/loc/cueva-de-los-casares
Probablemente el mayor santuario paleolítico del centro de la Península sea la Cueva de los Casares. Se encuentra en Riba de Saelices, Guadalajara, y alberga una impresionante muestra de pinturas y grabados del solutrense y auriñaciense. Entre las más interesantes, figuran algunos temas inéditos, únicos en el mundo, y que están obligando a los investigadores a reescribir la historia del hombre, como los inicios de la domesticación de los animales, o el importante papel de la mujer como autora e inspiradora del arte rupestre. Puede visitarse los sábados por la mañana, previa reserva telefónica (Tlf 949 304 006)
Los Grabados de la Cueva de Los Casares(Riba de Saelices, Guadalajara)
Ensayos Sobre el Hombre: Arqueología, Antropología y Religión
Piedras Sagradas: Templos, pirámides, monasterios y Catedrales
Dentro de la mente neolítica: Conciencia, cosmos y el mundo de los dioses
La mente en la caverna: La conciencia y los orígenes del arte
