Ruta_229 El Monsacro, la montaña sagrada. Morcín. (Asturias).
- http://goo.gl/maps/EACxT
- http://www.pueblos-espana.org/asturias/asturias/cardeo+%28morcin%29/galeria-fotografica/
- http://asturiasoculta.wordpress.com/2011/02/16/monsacro-la-montana-sagrada-de-asturias/
- http://perso.wanadoo.es/sotu/monsacro.htm
- http://www.asturiasenimagenes.com/full_fotast_094.htm
- http://xistras.blogspot.com.es/2012/10/monsacro.html
- http://rutasysenderosdeasturias.blogspot.com.es/2008/11/pico-monsacro.html
- http://asacre.wordpress.com/2009/03/26/el-monsacro-la-montana-sagrada-del-territorio-ovetense/
- http://www.templespana.org/enclaves/Monsacro.html
- http://www.unioviedo.es/cecodet/siglo21/fichas/48_Morcin.pdf
- http://aquerasturias.blogspot.com.es/2013/06/monsacro-el-guardian-de-las-reliquias.html
- http://www.jfcamina.es/rutas/0167-jfc-Monsacro/0167-jfc.htm
- http://juancar347-romanica.blogspot.com.es/2011/12/romanico-asturiano-las-ermitas-del.html
- http://www.radiestesiaysalud.com/index.htm
- http://www.radiestesiaysalud.com/octogono_radiante.htm
- http://www.megalitos.es/
- http://dolmentierraviva.blogspot.com.es/search/label/D%C3%B3lmenes%20de%20Asturias
50 lugares mágicos de Asturias.
Ascensión al Pico Monsacro desde La Collada (Asturias), pasando por las Capillas de Santiago y de la Magdalena.
Una excelente tarde de verano, ideal para dar un paseo por El Monsacro: subir a Les Capilles, a La Fayona y al picu Montsacro.
Miradas de Asturias.
Miradas de Asturias es un programa escrito y dirigido por Jose Garcia Medina para
Teleasturias en el que recorre toda la geografía Asturiana, su gastronomía y a sus gentes.
El Monsacro es una imponente mole caliza que se levanta por delante y al este de la sierra del Aramo a la que está unida por la collada de Vía Pará. Tiene una altitud máxima de 1.055 m. en el
Cuitu Ramiru. Su impresionante aspecto le confirió desde tiempos prehistóricos un carácter divino (en su cima hay varios enterramientos megalíticos) que se continuó manteniendo con el cristianismo. Su cima se asocia con la leyenda del traslado del Arca Santa y las reliquias que
hoy se conservan en la Cámara Santa de la catedral de Oviedo, en los agitados tiempos de la invasión musulmana, lo que acabó por conferir un carácter sacro al lugar. En el
siglo XII unos monjes se instalaron en el monte y levantaron en el lugar dos iglesias. Hay varias vías de acceso al monte, tanto por su cara norte, desde La Llorera, como por el sur desde Otura. Su cima es una excelente atalaya sobre todo el centro de Asturias.
