Ruta_187 El acueducto romano de Gea de Albarracín. (Teruel).
Para la construcción de los acueductos, Roma creó el cuerpo específico de funcionarios llamado familia publica aquarum, integrado por topógrafos (mensores), ingenieros (mensores aedificiorum), administrativos (scribas), capataces de obra (libradores), fontaneros (plumbarii), tesoreros y esclavos públicos. Los capataces se encargaban de los artesanos libres, los obreros, los esclavos especializados, así como del material, los animales de carga, los víveres, las herramientas y el pago de salarios. El trabajo comenzaba en varios puntos del trazado al mismo tiempo.
- http://vellocinodeoro.hypotheses.org/482
- http://catedu.es/aragonromano/albcella.htm
- http://www.nogueranaturalmente.com/2012/08/acueducto-romano-albarracin-gea-cella.html
- http://www.rutasconhistoria.es/loc/acueducto-romano-de-albarracin-gea-cella
Centro de Interpretación del Acueducto Romano- Gea de Albarracín 2010.
